
Funmilayo Obasa
El mundo es un cúmulo de historias formadas por sistemas sociales, culturales, políticos, medioambientales y económicos. Me atraen las historias poco comunes, las que han sido ignoradas, las marginadas y dejadas de lado por la corriente dominante.
A los tres años de licenciarse en Historia, Funmilayo se orientó hacia el diseño y la investigación, un cambio que surgió de su preferencia por la psicología: comprender a los seres humanos, sus emociones, motivaciones y comportamientos y utilizar ese conocimiento para crear intervenciones optimizadas.
Funmilayo es investigadora y diseñadora de productos e iniciativas con fines específicos dentro y fuera de África. Es una apasionada del diseño y la mejora de los sistemas de salud, educación e información para grupos extremos, no pertenecientes a la media o ignorados. Su trabajo incluye el apoyo a Sonder y a la Fundación Gates en el desarrollo de Pathways, un marco basado en la vulnerabilidad que proporciona datos y perspectivas para mejorar la salud y el bienestar de las mujeres. Además, formó parte del equipo de investigación encargado de comprender los comportamientos de búsqueda de atención sanitaria de las mujeres en el estado de Lagos (Nigeria). Los resultados de este trabajo siguen siendo la base de la estrategia digital de la Fundación Gates.
Funmilayo se sintió atraída por Sonder por su estructura descentralizada y flexible, la diversidad de sus proyectos y clientes y su red de profesionales experimentados. Describe el colectivo como un profundo pozo de conocimientos inagotables.
Fuera del trabajo, Funmilayo es una entusiasta de la fotografía, escritora, amante de las palabras y las narraciones en un eterno viaje de autodescubrimiento, autoconciencia y realización duradera. Su principal objetivo es diseñar empresas, iniciativas, productos, servicios o, en pocas palabras, experiencias y sistemas sostenibles que ayuden a los grupos vulnerables y desatendidos. Le interesa igualmente utilizar la narración y el diseño de información para resolver problemas de comunicación, organización, experiencia y sistémicos en diversos sectores.